MST - Movimiento Socialista de los Trabajadores Lunes 27 de Agosto, actualizado hace 4 hs.

A 11 años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Dario Santillán

El Puente será una tribuna contra la impunidad 

El Puente será una tribuna contra la impunidad El próximo lunes 26 de Junio estaremos de nuevo sobre el Puente Pueyrredón. Como desde hace once años, miles de trabajadores desocupados, precarizados, cooperativistas, muchos de ellos jóvenes que eran muy pequeños en el 2002, estaremos gritando juntos ¡Justicia para Dario y Maxi!
Justicia porque los responsables políticos de sus asesinatos y de decenas de compañeros heridos, el ex presidente Duhalde, Solá, Vanossi, Atanasof, Juanjo Álvarez, Genoud, Matzkin, Oscar Rodríguez, y el entones ministro K Aníbal Fernández, siguen impunes. La movilización logró que se encarcelará a sus principales autores materiales, el comisario Fanchiotti y el Cabo Acosta, pero la causa penal que involucraba a los responsables de dar las ordenes para el despliegue asesino del operativo conjunto de la Policía Bonaerense, la Federal, la Prefectura y la Gendarmería, nunca prosperó.
Justicia porque los que se movilizaron en el Puente Pueyrredón, en medio de la grave crisis de aquellos tiempos, luchaban por aumento en los planes sociales, por un trabajo digno, por salud, educación y vivienda para millones de familias. Luchaban por otro modelo de país y su generación era hija del «que se vayan todos» que nació con el Argentinazo. Y hoy, después de una década en que entró mucha plata a la Argentina, vuelve a crecer la desocupación, la inflación se devora los ingresos de los asalariados, jubilados y desocupados. Seguimos manejados por las multinacionales y los grandes empresarios que junto a Néstor y Cristina Kirchner, han creado un país muy desigual, con grandes ganancias y fortunas para los amigos del poder y mucha miseria para millones.

Las razones de la impunidad 

Kirchner amagó en su presidencia con investigar y procesar a los responsables de la Masacre de Avellaneda y luego se demostró que esto era solo una mentira más y en los últimos años agrupaciones K realizan actos a la tarde usurpando las figuras de Kosteki y Santillán.
En realidad el gobierno K y la Justicia cómplice tendió un manto de impunidad sobre los responsables políticos de la Masacre. La razón es profunda. Cuando Duhalde tomó la decisión de reprimir violentamente al movimiento piquetero movilizado en el Puente Pueyrredón, estaba intentando retomar el control de un país cruzado por las movilizaciones de las Asambleas Vecinales, por miles que salieron a la calle luego del 19 y 20 del 2001. Por eso, en un principio, tuvo el apoyo de los medios adictos en aquel entonces (entre ellos Clarín) y la complicidad tacita o explicita de los grandes empresarios y la oposición política tradicional.
A Duhalde, le salió el tiro por la culata, ya que la aparición de fotos y filmaciones mostrando los asesinatos a manos de la policía, tiraron abajo las mentiras de que se trataba de «terroristas» o ajustes de cuenta entre piqueteros, y desató una enorme movilización popular, que lo obligó a renunciar prematuramente. La decisión de reprimir a sangre y fuego, no fue un error de cálculo de un trasnochado, si una profunda necesidad de los que sostienen este modelo político y social. Por eso Duhalde ni ninguno de los máximos responsables de aquel entonces han tenido que pisar un tribunal para rendir cuentas.

Con la movilización lograremos Justicia para Darío y Maxi 

En nuestro país la movilización del pueblo ha logrado importantes victorias parciales contra la impunidad. La anulación del Punto Final y la Obediencia Debida y que cientos de genocidas de la Dictadura estén presos y procesados, que Pedraza este preso, que a Menem, se le dictará… por fin… una condena a prisión, etc.
Y estamos seguros que la movilización de la gente va a terminar en la cárcel de los funcionarios, los empresarios y burócratas que administran el ferrocarril, y todos los responsables de esta nueva tragedia, el fatal choque de trenes de Castelar.
Por eso, al igual que otros años, este 26 vamos a estar con los compañeros del MST y del Teresa Vive en el Puente. Por cárcel para los responsables políticos de los asesinatos de Maxi y Darío. Luchando por que se haga Justicia. La Justicia por la que también peleaban ellos, la que acuñaban en sus jóvenes corazones. La verdadera Justicia, la que se logrará cuando entre todos los luchadores, logremos terminar con este modelo de hambre y entrega y construir otro más justo al servicio de los trabajadores y el pueblo.

Gustavo Giménez, Coordinador nacional MST Teresa Vive

Maxiydario2