MST - Movimiento Socialista de los Trabajadores Lunes 27 de Agosto, actualizado hace 4 hs.

Ayer Once – Hoy Castelar Otra masacre anunciada

Varias veces dijimos, desde la Masacre de Once al día de hoy,que nada de fondo había cambiado en el ferrocarril. Sin embargo, el caradura del ministro Randazzo viene anunciando grandes obras multimillonarias y hasta habló de una «revolución» ferroviaria. Hoy los trabajadores y el pueblo volvemos a llorar la muerte de hasta ahora 3 usuarios y más de 300 heridos de distinta gravedad. Al menos 10 están en terapia intensiva, y a un niño de 2 años le amputaron una pierna.

La realidad es que, más allá de los anuncios, no ha cambiado la matriz del sistema ferroviario, que sigue asentada en las privatizaciones. Grupos privados como los Roggio o los Romero que manejan los trenes, y Cirigliano que sigue manejando EMFER, rodeados con la corrupción de los subsidios y los negociados de las estaciones, directamente están matando a los usuarios y ponen permanentemente en riesgo la vida de los trabajadores.
El 13/6, una hora después de comenzar mis tareas, me enteré de lo ocurrido y hablé con mis compañeros que se encontraban en Castelar. Volví a sentir y revivir la Masacre de Once, el día en el que estuve sacando a mi compañero de la cabina y a las víctimas atrapadas. Llamé inmediatamente para ver qué había pasado con mis compañeros y cómo se encontraban los usuarios, que nuevamente vuelven a ser víctimas de los negociados y los versos de Randazzo y del gobierno.
Nos invade la indignación y la bronca, y mucho más cuando vemos a los funcionarios hacerse los preocupados para salvar la ropa pero sin ninguna autocrítica ni mucho menos proponiendo algún cambio de rumbo. Intentando responsabilizar otra vez al motorman y demás trabajadores, como quisieron hacerlo con la Masacre de Once. Mientras se encuentran detenidos los compañeros que prestaban servicios en esas deficientes formaciones, no está preso ningún funcionario de la empresa ni del gobierno.
La trilogía siniestra de empresarios, funcionarios públicos y burocracia sindical, que describió el juez Bonadío en la causa de Once, no se ha modificado en absoluto. Empresarios corruptos, son los de todas las empresas concesionadas, a tal punto que para defender el negociado se asocian en las distintas líneas y se van rotando cuando quedan expuestas como en nuestro ferrocarril, donde sacaron a TBA de la operación de los trenes y pusieron al frente a sus socios de Ferrovías y Metrovías.

Las privatizaciones y la corrupción siguen matando

Esto no va más. El gobierno, que hoy está más preocupado en cuidar a las empresas y los negocios de los subsidios, solo realiza maquillajes de trenes y estaciones para la campaña electoral, pero sigue sin garantizar que funcionen debidamente, de manera segura, eficiente y barata. Hay que saber que, desde el 22 de febrero del 2012, lo único que realmente cambió fue que los usuarios del Sarmiento tenemos 10 formaciones menos de las que funcionaban antes, y nos chantajean con dejarnos sin trenes, mientras obligan a los usuarios a viajar en colectivos que son también del grupo Cirigliano.
Como si esto fuera poco, los peritajes los hacen ellos mismos. Las empresas y el gobierno son los encargados de analizar y decir qué sucedió. Pasaron 16 meses de la masacre de Once y nadie sabe que pasó. Los mismos que destruyeron el ferrocarril, se investigan entre ellos. Así nunca va a haber justicia y vendrán nuevos accidentes. Por eso ni bien chocaron los trenes, hicieron un cerco con la gendarmería y la seguridad del municipio de Morón, para que nadie pueda ver que había pasado. Randazzo, respaldado por Cristina, quiere aparecer como el juez de lo que ocurrió como si él no tuviera nada que ver, cuando todos sabemos que es uno de los responsables, debe renunciar de inmediato, ser juzgado y encarcelado!
Nuevamente la muerte marca la agenda.
para evitar que se profundice esta debacle, tenemos que impulsar cambios de fondo. Ya se ha demostrado que las medidas cosméticas están condenadas al fracaso.

Paul Quelle, Trabajador de los talleres eléctricos de Once y dirigente de la lista Violeta.

La única salida, reestatizar con control social

La situación del transporte ha llegado a un punto límite, cientos de muertos y muchos mas heridos son la prueba mas cruel de esta realidad. Ante esta situación, desde el MST reafirmamos nuestras propuestas de fondo. Es un compromiso de Alejandro Bodart, Vilma Ripoll y nuestros candidatos en todo el país impulsar la movilización y la pelea por estos puntos en el congreso y las legislaturas provinciales.
Reestatización de todo el sistema Ferroviario bajo control de sus trabajadores y usuarios: Para terminar con el negocio de las privatizadas y concesionarias que ya le costo la vida a cientos de usuarios es necesario restatizar por completo el servicio y que el mismo sea controlado por los trabajadores, los familiares de las victimas de once y los usuarios. Para garantizar que la plata se invierta en obras e infraestructura y no se vaya a los bolsillos de funcionarios y empresarios corruptos. Declarando el transporte ferroviario como un servicio publico esencial.
Destitucion de todos los funcionarios responsables del área de transporte, comenzando con DeVido y Randazzo: Es necesario que todos los funcionarios responsables del ferrocidio sean destituidos, juzgados y encarcelados. Junto con esto hay que incautar todos sus bienes e inhibirlos de por vida para ocupar cargos en el Estado.
Estatización de EMFER y puesta en funcionamiento de todos los talleres Ferroviarios al servicio de la renovación de vías, material rodante, señalamientos, etc: Terminando de una vez con los subsidios y destinando los recursos necesarios tenemos que poner a funcionar de manera inmediata la industria nacional al servicio de la fabricación de locomotoras y vagones. Para renovar y ampliar la cantidad de formaciones y generar miles de puestos de trabajo.
Asistencia integral a las victimas de Once, Castelar y todos los accidentes Ferroviarios: Hoy los sobrevivientes y los familiares de las victimas de las distintas tragedias ferroviarias se encuentran en un completo estado de abandono por parte del gobierno. Hay que revertir esa situación asistiendo financiera, psicologica y sanitariamente a todos los afectados.
Cárcel y confiscación del patrimonio a los empresarios responsables del vaciamiento: Los Cirigliano, Roggio, Romero y todos los empresarios que son los responsables del vaciamiento del sistema ferroviario tienen que responder con la cárcel y con sus bienes por los años de saqueo.

sarmientocastelar