El viernes pasado los docentes cordobeses eligieron la nueva conducción en la UEPC. Si bien la lista Celeste logró mantener la conducción del gremio, la lista Pluricolor tuvo un importantísimo crecimiento, logrando un representante en el Órgano de Fiscalización, 20 delegados departamentales y quedando a pocos votos de ganar la capital y los departamentos Colón y Punilla. Sin dudas, este espacio unitario puede consolidarse como alternativa provincial a la Celeste. Párrafo aparte merece el divisionismo de la Fucsia (PO—PTS), que impidió que por primera vez en la historia se recuperaran tres departamentos, siendo completamente funcionales a la burocracia.
El 4 de septiembre los docentes afiliados a UEPC, tenían que elegir nuevos representantes provinciales y departamentales del sindicato. Pero estas elecciones se desarrollaron en un marco político muy distinto, marcado por un fuerte desprestigio de la conducción de UEPC. La Celeste, venía de un comienzo de año en el que llevó al máximo la sumisión al gobierno. A tal punto que llegó al colmo de burlar los mandatos de las escuelas, para poder firmar un acuerdo salarial que sólo le servía a De la Sota para poder hacer campaña tranquilo, mostrando una provincia «ordenada».
Crecimiento y consolidación provincial de ‘la Pluri’
El primer avance de la Pluricolor en estas elecciones fue incorporar a nuevos sectores opositores al frente; de esta manera logramos presentar una lista que unía a 13 agrupaciones y espacios de docentes a lo largo de toda la provincia… ¡algo inédito!
En la recorrida por las escuelas de la capital y en los demás departamentos se palpaba un creciente sentimiento de cansancio entre los compañer@s. Y la Lista Pluricolor aparecía como una herramienta importante, para batallar por el sindicato que necesitamos.
La Celeste, viendo que nuestra propuesta crecía y se expandía entre los educadores, maniobró durante toda la campaña, permitiendo que sus delegados recorrieran tiempo completo las zonas, mientras negaba permisos a los miembros de nuestra lista y cambiaba los lugares de votación de docentes críticos buscando que no participen de la elección.
A pesar de todo esto, ‘la Pluri’ hizo una elección muy buena, creciendo en toda la provincia. Se logró la minoría provincial, incorporando representantes al Órgano de Fiscalización; también 20 delegados departamentales (teníamos 13). Y estuvimos a pocos votos de ganar las seccionales Capital, Colón y Punilla.
Globalmente, nuestro espacio logró consolidarse como una alternativa provincial al sindicalismo burocrático que expresa la Celeste. Y esto, sin dudas, constituye la conquista más importante de esta elección.
El divisionismo de la Fucsia salvó a la Celeste
Al no ganar ninguna seccional, hay compañer@s que pueden pensar que no había condiciones de recuperar la UEPC, que la Celeste es invencible. Sin embargo, los números de la elección muestran otra cosa. En las seccionales Capital, Colón y Punilla que concentran una enorme cantidad de docentes, el voto opositor fue mayoritario. Como lo vinimos diciendo durante la campaña, estaba planteado recuperar varios departamentos y dar un cambio muy importante a nivel sindical. Si esto no sucedió, fue por la equivocada posición de la Fucsia (PO-PTS), que impidieron la unidad de la oposición y centraron toda su campaña en criticar a nuestra lista. Esta política irresponsable, ha permitido que la Celeste mantenga una ubicación que ya no tiene entre los docentes, retrasando el proceso de cambio que ya está más que maduro para avanzar. Eso, por más que se haga desde un discurso «de barricada», es funcional al poder de turno.
Vamos por más
El diálogo en las escuelas y luego la votación alcanzada, confirma la importancia que ha tenido conformar este espacio unitario. Las peleas que vendrán nos tienen que encontrar más unidos que nunca, actuando como una alternativa para todos los educadores de la provincia. El apoyo de que recibimos es un gran impulso, pero también una responsabilidad.
La tarea por delante es clara: ¡vamos por más delegados escolares, por más departamentos y por más docentes de ‘la Pluri’!
Lucrecia Cocha Delegada departamental electa